Programa de Movilidad Estudiantil 1° Cuatrimestre 2024
La Secretaría de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional de San Luis informa que se encuentra abierta la convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil (PME) del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS).
El mismo promueve la internacionalización de la educación superior, la cooperación y la integración regional, a través de la promoción de la movilidad de los estudiantes de carreras de grado que deseen cursar un periodo académico en una universidad miembro, extranjera, con el pleno reconocimiento de la actividad académica realizada y el fin de enriquecer e internacionalizar su formación académica e intercultural.
En el siguiente enlace podrá encontrar las universidades participantes en la: Oferta Académica
Requisitos:
Ser estudiante regular de pregrado y/o grado de la UNSL. Aclaración: el período completo del intercambio debe significar un avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su carrera.
Tener aprobado hasta el segundo año, inclusive, del plan de estudios de la carrera.
Tener un promedio general de calificaciones como mínimo del sesenta por ciento (60%) de la escala de calificaciones.
Documentación requerida para la postulación:
- Nota de postulación dirigida al Secretario de Relaciones Interinstitucionales, Dr. Félix Nieto Quintas (descargar modelo).
- Certificado de alumno regular.
- Certificado analítico de Estudios Parciales.
- Curriculum Vitae completo (Se recomienda incluir los antecedentes de extensión e investigación).
- Carta de motivación.
- Copia de pasaporte.
- Esquema de vacunación completo contra el COVID-19, realizado por lo menos catorce (14) días antes de su ingreso al país de destino.
- Declaración Jurada de Salud (descargar aquí).
- Formulario de postulación (descargar aquí).
Formulario de postulación online (enlace). Completar y cargar un único un único archivo pdf (tamaño máximo 6 MB) toda la documentación mencionada anteriormente en el mismo orden indicado.
Selección de los postulantes:
Será realizada por la Comisión Evaluadora de la UNSL, teniendo en cuenta los antecedentes, el cumplimiento de los requisitos estipulados (tendrán prioridad aquellos estudiantes que no hayan participado de intercambios en otros cuatrimestres) y el plan de asignaturas a cursar, en base a estos aspectos se establecerá un orden de méritos en la selección de un titular y tres suplentes.
Financiamiento:
La UNSL, cubrirá los gastos de traslado ida y vuelta.
Las Universidades de Destino proporcionarán Alojamiento y Alimentación.
La/el estudiante financiará los gastos que demande obtener el Seguro de accidente, salud y repatriación, con cobertura COVID-19 y la Visa correspondiente en el país de destino y demás dispendios personales no cubiertos por el financiamiento de las universidades, durante el período que dure la movilidad.
Para mayor información comunicarse a: cooperacion.unsl@gmail.com, interinstitucionales.unsl@gmail.com